<br>
> Estas son las características necesarias para ser el mejor guitarrista de la historia:
# Introducción:
- **Ceteris Paribus:** Hay que tener en cuenta que hay guitarristas que son mejores en algunas áreas que en otras, algunos están ultra especializados y otros son muy versátiles. Entonces es extremadamente difícil (por no decir imposible) hacerlo en igualdad de condiciones. *En las tablas analizo cada área Ceteris Paribus.*
- Además, le he dado a todas las áreas la misma importancia, aunque para persona cada área puede resultar más importante que otras. *Salvo al legado, que vale el doble.*
<br>
- **Autocrítica:** Hay que conocer los propios sesgos y ser realista.
<br>
<br>
1. **Factores obvios:**
1. Técnica instrumental
2. Teoría musical
3. Musicalidad y expresión
4. Composición y creatividad
2. **Factores discutibles:**
1. Conocimiento del instrumento y equipo
2. Cultura musical y general
3. Profesionalidad y trabajo en conjunto
4. Desarrollo personal y mentalidad
5. Legado
<br>
| |
| ------------------------------------ |
|  |
# Factores obvios:
## 🎸 1. Técnica instrumental:
- **Digitación y precisión**: Control total de la mano izquierda (limpieza, fuerza, economía de movimiento).
- **Púa / fingerstyle**: Alternate picking, sweep picking, economy picking, hybrid picking, fingerpicking, rasgueo.
- **Articulaciones**: Bends, vibratos, ligados (hammer-on, pull-off), slides, tapping, armónicos naturales y artificiales.
- **Ritmo**: Precisión rítmica en cualquier tempo y subdivisión.
- **Técnicas extendidas**: Tapping a dos manos, slap en guitarra, percusión en la caja, whammy bar.
- **Versatilidad estilística**: Blues, rock, jazz, flamenco, clásico, metal, funk, bossa, pop, etc.
- **Memoria muscular y auditiva**.
## 🎼 2. Teoría musical:
- **Lectura musical**: Solfeo, tablatura, cifrado americano.
- **Escalas**: Mayores, menores, modos griegos, pentatónicas, cromáticas, exóticas (frigia dominante, húngara, etc.).
- **Armonía**: Construcción de acordes, progresiones, modulaciones, sustituciones.
- **Improvisación**: Relacionar escalas y arpegios con acordes en tiempo real.
- **Contrapunto**: Mover varias voces melódicas con independencia.
- **Ritmo avanzado**: Polirritmias, métricas irregulares, compases compuestos.
- **Teoría aplicada al instrumento**: Visualizar intervalos, patrones y posiciones en el mástil.
## 🎶 3. Musicalidad y expresión:
- **Fraseo personal**: Identidad propia en el toque.
- **Dinámica**: Control de intensidades (pp → ff).
- **Tono**: Búsqueda y reconocimiento de un sonido único.
- **Sentido melódico**: Tocar con “voz cantante”, no solo notas rápidas.
- **Groove**: Encaje rítmico con bajo y batería.
- **Interpretación**: Transmitir emoción.
## 🖋️ 4. Composición y creatividad:
*La improvisación va aquí*
- **Escribir riffs y solos memorables**.
- **Componer canciones completas**: Melodía, armonía, estructura.
- **Arreglos para distintos formatos**: Trío, banda completa, orquesta, acústico.
- **Improvisación creativa**: Componer en tiempo real, transformar errores en recursos.
- **Experimentación sonora**: Nuevas afinaciones, looping.
# Factores discutibles:
## 🛠️ 1. Conocimiento del instrumento y equipo:
- **Tipos de guitarras**: Eléctrica, acústica, flamenca, clásica, de 7/8 cuerdas, barítono.
- **Mantenimiento y luthería**: Afinación, quintaje, cambio de cuerdas, ajuste de trastes y alma.
- **Efectos y pedales**: Delay, reverb, overdrive, distorsión, chorus, wah, compresor, etc.
- **Amplificación**: Válvulas, transistores, modeladores digitales, FRFR.
- **Grabación**: DI, microfoneo, interfaces, DAWs.
- **Tecnología moderna**: MIDI, guitarras digitales, software de modelado de tono.
## 📚 2. Cultura musical y general:
- **Historia de la guitarra**: Clásicos (Segovia, Paco de Lucía, Hendrix, Vai…).
- **Conocimiento de estilos**: Jazz, flamenco, rock, clásico, fusión, folk, etc.
- **Repertorio amplio**: Desde Bach hasta Metallica o Pat Metheny.
- **Análisis de grabaciones históricas**.
- **Capacidad de adaptación cultural**: Tocar música de distintos géneros y países.
## 🤝 3. Profesionalidad y carisma:
- **Trabajo en banda**: Encajar con otros instrumentos.
- **Dirección musical**: Saber liderar ensayos y conciertos.
- **Escucha activa**: Adaptarse al baterista, bajista, vocalista.
- **Comunicación musical**: Lenguaje común con otros músicos.
- **Versatilidad laboral**: Sesión de estudio, directo, acompañamiento, solista.
- **Vida disoluta**: Uso de drogas, puntualidad.
- **Carisma**.
## 🧠 4. Desarrollo personal, mentalidad:
- **Pasión, disciplina y constancia** en la práctica.
- **Capacidad de improvisar bajo presión**.
- **Creatividad constante**: Reinventarse musicalmente.
- **Resiliencia**: Afrontar errores, críticas y fracasos.
- **Salud física y mental**: Ergonomía, cuidado de manos y espalda, uso de drogas.
## 📚 5. Legado:
- **Innovación histórica**: ¿Cambió el lenguaje de la guitarra?
- **Influencia en otros músicos**: ¿Cuántos guitarristas posteriores lo citan como referente?
- **Difusión cultural**: ¿Acercó la guitarra a nuevos públicos?
- **Permanencia en el tiempo**: ¿Su música sigue vigente?
- **Aportación al repertorio**: ¿Creó piezas “obligatorias” para guitarristas?
- **Show y gestión del escenario**: Espectacularidad en el escenario y seguridad en directo.
<br>
# 🎸 Comparativa con el mapa según ChatGPT:
- **Técnica instrumental** → _Steve Vai, Guthrie Govan, Yngwie Malmsteen_ (virtuosismo técnico absoluto).
- **Teoría musical** → _Allan Holdsworth, John McLaughlin, Pat Metheny_ (lenguaje armónico y rítmico avanzado).
- **Musicalidad y expresión** → _David Gilmour, BB King, Paco de Lucía_ (fraseo y emoción por encima de la velocidad).
- **Conocimiento del instrumento y equipo** → _Tom Morello, The Edge, Eddie Van Halen_ (experimentación con pedales, efectos, técnicas innovadoras).
- **Composición y creatividad** → _Jimi Hendrix, Jimmy Page, Frank Zappa_ (compositores revolucionarios en estilos diferentes).
- **Profesionalidad y trabajo en conjunto** → _Nile Rodgers, George Harrison_ (maestros en aportar al conjunto más que al lucimiento personal).
- **Cultura musical** → _Andrés Segovia, Paco de Lucía_ (puentes entre tradición y modernidad, difundiendo el instrumento globalmente).
- **Desarrollo personal y mentalidad** → _Prince, Pat Metheny, Hendrix_ (resiliencia, reinvención constante, carisma en directo).